El próximo viernes 20 de diciembre a las 17 horas en la plaza Joan Alsina ¡Comienza la Navidad!
Desde hace años el Ayuntamiento de Castelló d'Empúries realiza una actividad con perspectiva comunitaria de decoración de Navidad del municipio. Esta actividad se realiza conjuntamente con el alumnado de 6º de primaria de todos los centros educativos de Castelló d'Empúries y la residencia y Toribi Duran.
El objetivo de esta actividad es ofrecer un espacio de encuentro intergeneracional, de conocimiento y respeto mutuo. Además, mediante esta actividad también se trabaja el sentido de pertenencia, el amor y el cuidado hacia el municipio, decorándolo para hacerlo lucir en fechas tan señaladas como son las fiestas de Navidad.
Gracias a esta actividad, las familias pasean por el municipio para ver las creaciones de sus hijos, padres y abuelos.
Participan unos 130 alumnos de los centros educativos de primaria del municipio: la Escola Joana d'Empúries, la Escola Ruiz Amado y el IE El Bruel-Empuriabrava y unas 40 personas mayores de la Residencia Toribi Duran y el centro de día.
Los alumnos y alumnas se trasladan a la residencia para realizar esta actividad conjunta. Es una actividad que grandes y pequeños disfrutan mucho y que tiene muy buena valoración por parte de todas las personas implicadas.
Éste es el segundo año que la actividad de decoración del municipio consiste en la decoración conjunta de unas láminas con la Basílica dibujada. Estas láminas se proyectarán en la pared de la Basílica el día 20 de diciembre de 18 a 20 horas, aproximadamente, formando el Mapping de Navidad.
Para acompañar la presentación del Mapping de Navidad las áreas de Enseñanza y Juventud del Ayuntamiento de Castelló d'Empúries han preparado diversas actividades. A las 17 horas calentaremos motores con los Trambóticos que nos harán cantar y bailar. Después, recuperaremos fuerzas con chocolate caliente para todos y, finalmente, cuando oscurezca, podremos disfrutar del Mapping de Navidad.
Desde las 17 horas también habrá varios talleres de pinta caras, tatuajes, manualidades y mucho de brili brillegracias al alumnado del Servicio Comunitario del Instituto de Castellón y el IE El Bruel-Empuriabrava.
La concejala de Enseñanza, Laura Guerrero, explica que “estamos muy orgullosos de consolidar esta actividad navideña que une generaciones y fomenta valores tan importantes como el respeto, la colaboración y el amor por nuestro municipio. Es un proyecto educativo y comunitario que permite que el alumnado aprenda fuera del aula, creando vínculos con las personas mayores y poniendo su granito de arena para hacer que Castelló d'Empúries brille estas Navidades.”
Por su parte, la Alcaldesa, Anna Massot, ha querido agradecer la implicación de los centros educativos y la residencia Toribi Duran, que hacen posible esta experiencia tan enriquecedora para todos y añade que “Empieza la Navidad con una actividad que refleja perfectamente la esencia de Castelló d'Empúries: un municipio que sabe unir tradición y modernidad, grandes y pequeños, para construir una comunidad más cohesionada y llena de vida. El Mapping de Navidad invita a todas las familias a salir a la calle y disfrutar de estos días mágicos.