Si bien las peticiones de información de los trabajadores del propio Ayuntamiento de Castelló d'Empúries se han mantenido en torno a las 400 consultas, con 563 documentos prestados, las consultas de usuarios externos se han multiplicado por dos.
La razón de este incremento se debe principalmente a que desde principios de año hemos asumido las consultas de expedientes de licencias de obras y actividades. Esta decisión se tomó con la intención de minimizar el préstamo de este tipo de expedientes y así garantizar su conservación, además de agilizar el trámite de consulta y reproducción a los interesados. En estos momentos la documentación se pone al alcance del interesado al día siguiente de recibir la solicitud.
La nueva medida ha llevado a 109 usuarios nuevos alArchivo Municipal. El 43% de las consultas se han resuelto de forma telemática, vía correo electrónico, y el resto, un 57%, se ha realizado de forma presencial.
Hasta ahora el perfil del usuario que acudía al Archivo era mayoritariamente el del investigador, el profesor o catedrático, y el estudiante, de distintos niveles académicos, desde bachillerato hasta doctorandos. Con la nueva medida, hemos dado paso a nuevos perfiles como son los arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros, pero también a administradores de fincas, agentes inmobiliarios y particulares interesados principalmente en consultar los planos de su vivienda.
La procedencia de los usuarios del Archivo Municipal es mayoritariamente del municipio de Castelló d'Empúries -y de Empuriabrava- y de la comarca del Alt Empordà, aunque también hemos tenido usuarios de la demarcación de Girona, de Barcelona y comarcas, y en menor medida de Francia y del resto del Estado Español.
El fondo documental más consultado ha sido el fondo municipal -el fondo del Ayuntamiento de Castelló d'Empúries-, seguido del fondo del Condado de Empúries del Archivo Ducal de Medinaceli y el fondo del ex alcalde Esteve Ripoll, así como la colección de impresos, el fondo de fotografías, y la biblioteca y la hemeroteca auxiliares, que están especializadas en temática local.
A través deArchivos onlinetambién ha habido personas que han consultado documentos del Archivo Municipal de forma telemática. Han sido 1463 consultas, que sumadas a las de los usuarios atendidos de forma directa realizan un total de 2067 consultas.